El ajo cruda es una de las plantas más útiles para la salud humana.
Nombres comunes: ajo, ajo macho.
Clima: Templado y frío. Crece entre los 1.700 y los 3.000 metros sobre el nivel del mar
Partes utilizadas: bulbo.
Usos medicinales:
- Mejora la respiración.
- Regula el colesterol.
- Su uso frecuente favorece la producción de los glóbulos rojos, retrasa el envejecimiento de las células, contrarresta los efectos del tabaco sobre los vasos sanguíneos y sobre el corazón, y ayuda a reducir el estrés y la depresión.
- Mantiene y controla la flora intestinal, evitando que proliferen las bacterias patógenas. Se recomienda su uso hay gases estomacales, diarrea o pesadez.
- Limpia los parásitos del aparato digestivo.
Recetas medicinales…
1. Para la gripa y los problemas respiratorios como asma y bronquitis:
Jugo de naranja con ajo: exprima el jugo de 2 naranjas, machaque 1 diente de ajo y mezcle. Tome en ayunas todos los días.
2. Para los parásitos intestinales:
Ajo crudo con limón: pique 1 diente de ajo crudo y añada unas gotas de limón. Tome en ayunas.
3. Para disminuir el colesterol en la sangre
Ajo crudo: pique un ajo crudo y consuma diariamente.
4. Para el dolor de estómago y problemas digestivos.
Ajo crudo: pique un ajo crudo y consuma mientras tenga los síntomas.
Usos alimenticios:
- Los bulbos y sus dientes, así como los brotes tiernos de las hojas, se emplean en la cocina como saborizante natural.
- Contiene proteínas, minerales (especialmente azufre), vitaminas , carbohidratos y fibra.
- El ajo es muy beneficioso sise consume crudo y picado, por que al cocinarlo pierde todas sus propiedades.
PRECAUCIONES
No se debe consumir mucho ajo antes de una cirugía ni cuando se padece gastritis. No usar durante la lactancia.
Cultivo
El ajo es una hierba de vida corta. puede crecer hasta 40 centímetros de altura. Necesita mucha luz, y un suelo bien drenado y rico en materia orgánica. Los bulbos externos se siembran y después de un tiempo cada uno de ellos se multiplica hasta que emerge un gran vástago, de sonde sale la flor.
El ajo, sembrado en la era estimula el crecimiento de otras plantas y repele insectos nocivos.
su recolección se da cuando as hojas se secan y se ponen amarillas, se desentierran los bulbos de ajo con la planta completa, se amarran en manojos y se dejan secara la sombra.
LIBRO LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS
Comité médico asesor: Jorge Vega B. – MD, Carlos Alberto Vásquez L. MD.
Comité botánico asesor: Alvaro Idárraga P., Fernando Alzate G., Judith Betancur H.
Edición: Lina Mejía Correa – Maria Isabel Abad L. – Vanessa Escobar R. – Fundación Secretos para contar.
Textos: Juan Luis Vega G.
Investigación de campo: Juan Luis Vega G., Juan David Londoño V.
Corrección de estilo: Alberto Quiroga J.
Corrección Ortotipográfica: Uver Valencia Vera.
Diseño gráfico y diagramación: Carolina Bernal Camargo.
Ilustraciones técnicas: Gloria María Mora González.
Ilustraciones del recetario: Johana Bojanini.
Colaboradores: Sebastián Hernández M., Carlos Osorio, Francisco Javier Ossa, Luz Elena Galeano, Oscar Atehortúa, Jorge Montoya.
Fotografías: Juan David Londoño V., Alejandro Gómez J., Juan Lázaro Toro, Fernando Alzate, Gloria Elena Restrepo D., Juan Luis
Vega G., Manuel Alejandro Bonnells, Elisa Echavarría, Iván Darío Loaiza, BIA (Banco de Imágenes Ambientales), Instituto Humboldt.
Agradecimientos: Al equipo de El Herbario de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Antioquia, al
Centro Educativo Rural La Isaza, a los agricultores, a los maestros del campo y al equipo de talleristas de Secretos para contar
[…] Conoce las propiedades medicinales del Ajo […]
Me gustaMe gusta
[…] aroma tendrán. Algunas de estas plantas son: eneldo, estragón, borraja, hinojo, marrubio blanco, Ajo, orégano, cilantro, albahaca, mejorana, romero, entre otras. Hay otras plantas que, a pesar de ser […]
Me gustaMe gusta